Antiguamente la medicina se basaba de estos 5 conceptos: alopatía, homeopatía, osteopatía, psicología, natural. Sabemos que la medicina alopática es la que normalmente se practica hoy en día, la cual es muy efectiva a la hora de salvar vidas en casos de emergencia, accidentes, etc. Sin embargo, consideramos que para las enfermedades crónicas, o para prevenir enfermedades, existen muchas otras más opciones.
La mente no se separa del cuerpo, ni el cuerpo de la mente. Nuestro entorno, los alimentos que ingerimos, la relación humana, las costumbres, el trabajo, el ambiente, el sueño, todas ellas y muchísimas otras cosas hacen a cada persona, única. Esta es la razón por la que hacemos un tratamiento totalmente personalizado.
Nuestro propósito no sólo es quitar el dolor y/o los síntomas, sino también regular el sistema autónomo, el nivel hormonal, el estado de ánimo, el sistema inmunológico, etc. Despertamos la fuerza de recuperación que poseemos cada ser humano, utilizando métodos de medicina milenaria como también la medicina moderna con aparatos de última tecnología japonesa. Todos los insumos y materiales son descartables e importados de Japón.
Nuestro objetivo es que cada paciente descubra y motive a conocer mejor su cuerpo y su vida. Seguramente hoy estará mejor que ayer y mañana mejor que hoy. Trabajamos para que tenga una mejor calidad de vida.
Nació en Japón en el año 1977.
Médico recibido en la Universidad Buenos Aires.
Del 2003 al 2014 estudió acupuntura, moxibustión, quiropraxia, digitopuntura, shiatsu, masaje deportivo, kinesiología, taping, PNF, FNC, aromaterapia, reflexología, medicina del deporte, fisioterapia, traumatología, kinesiología y psicología en Tokio y Yokohama (Japón).
Fue discípulo del maestro Miyake Kimitoshi, uno de los mejores acupunturistas y masajistas de Japón, atendiendo junto a él a deportistas de primera línea.
Anualmente concurre a congresos y seminarios realizados en Tokio, Yokohama y Sendai, perfeccionando las técnicas e incorporando las nuevas tendencias en tratamientos alternativos.